Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

La píldora abortiva es “insegura y peligrosa” para la mujer

Suso do Madrid (La Coruña)
Redacción
lunes, 14 de diciembre de 2009, 04:46 h (CET)
En una entrevista al diario Il Giornale, la subsecretaria del ministerio de Bienestar Social italiana, Eugenia Roccella, aseguraba que “la píldora RU486 no es segura y ha provocado la muerte a muchas mujeres por lo que es necesario que se de a conocer”. Roccella, que se mostraba también contraria a la distribución de preservativos en las escuelas, declaró con rotundidad, en la citada entrevista, que no entiende cómo un fármaco abortivo que ha provocado la muerte a tantas mujeres se puede llegar a comercializar.

Igualmente, puso de manifiesto que cuando las mujeres van a abortar a sus hijos son muy frágiles y que si algo sale mal, difícilmente van a denunciarlo por pudor o vergüenza, al igual que les ocurre a sus familiares. “Hoy en día se ha extendido la convicción de que abortar de esta manera es una expresión de modernidad y emancipación”. Estoy seguro que con este argumento es con el que juega el Gobierno Rodríguez Zapatero.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto