Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Líbano | PALESTINA | Guerra | Conflicto

Las milicias del Líbano

El pueblo libanés no quiere guerras, desea tranquilidad, tranquilidad que no tiene a causa de las facciones pro palestinas
José Antonio Ávila López
jueves, 3 de octubre de 2024, 09:25 h (CET)

El pueblo libanés está harto de la situación en su país, y desea con vehemencia que las milicias pro palestinas se marchen o se disuelvan. A medida que se intensifica el conflicto con Israel, los pro palestinos se sienten cada vez más arrinconados, se sienten en un aprieto. El deseo de esas milicias, apoyadas por Palestina e Irán, de mantener su capacidad para provocar una guerra total, se ha visto limitada de forma severa. El Líbano, como país, es el que se ve más amenazado: sería su destrucción interna como nación. 


Las reacciones de las comunidades religiosas del Líbano han sido muchas, y todas marcadas por la compleja y accidentada historia de las milicias pro palestinas en el país. Según he leído, los medios de comunicación del Líbano, a través de conversaciones privadas entre sus habitantes, manifiestan que Palestina y sus milicias están cosechando lo que merecen. Gran parte de los libaneses se congratularon de los bombardeos, y la razón es que están hartos de las fechorías de las milicias palestinas. 


Otro aspecto a destacar es que el pueblo libanés no quiere guerras, desea tranquilidad, tranquilidad que no tiene a causa de esas milicias.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto