Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La migración es un drama

Pedro García, Gerona
Lectores
miércoles, 2 de octubre de 2024, 18:55 h (CET)

La presión de los cayucos y la crisis de acogida en Canarias y en Ceuta han puesto sobre la mesa el tema peliagudo de la migración, sobre el que es muy difícil hacerse una idea debido a las múltiples aristas del fenómeno. Aunque a algunos no les importa afirmar, tal vez porque lo creen, que ciertos grupos hacen uso de ella, la migración, para islamizar España; es posible y preocupante. No obstante, quien sale de su pueblo o ciudad dejando todo y arriesgando la vida no lo hace (en la mayor parte de casos) por afán de hacer daño a nadie o aprovecharse de otro país, sino porque en la propia tierra no es posible vivir. Hay que tener conocidos que han inmigrado o emigrado para aproximarse al desgarro que supone dejar la familia, las amistades, la propia cultura. La migración es un drama cuando no una tragedia, y meter a todos en un mismo saco atendiendo a quienes optan por ella desde una sospecha sistemática resulta injusto.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto