Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La migración es un drama

Pedro García, Gerona
Lectores
miércoles, 2 de octubre de 2024, 18:55 h (CET)

La presión de los cayucos y la crisis de acogida en Canarias y en Ceuta han puesto sobre la mesa el tema peliagudo de la migración, sobre el que es muy difícil hacerse una idea debido a las múltiples aristas del fenómeno. Aunque a algunos no les importa afirmar, tal vez porque lo creen, que ciertos grupos hacen uso de ella, la migración, para islamizar España; es posible y preocupante. No obstante, quien sale de su pueblo o ciudad dejando todo y arriesgando la vida no lo hace (en la mayor parte de casos) por afán de hacer daño a nadie o aprovecharse de otro país, sino porque en la propia tierra no es posible vivir. Hay que tener conocidos que han inmigrado o emigrado para aproximarse al desgarro que supone dejar la familia, las amistades, la propia cultura. La migración es un drama cuando no una tragedia, y meter a todos en un mismo saco atendiendo a quienes optan por ella desde una sospecha sistemática resulta injusto.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto