Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Irán dispara a la mezquita de Al Aqsa

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 2 de octubre de 2024, 18:43 h (CET)

Israel acaba de recibir 150 misiles balísticos: no a militares, no a delincuentes, sí  a civiles, sí a todos. En ese sentido, Irán es muy democrático. Incluso disparó a los musulmanes. disparó para destruir Jerusalén, hasta ahí llega su odio. Porque, recordemos que en Israel viven y trabajan árabes palestinos, libaneses, egipcios, etc. Incluso hay edificios considerados muy sagrados para los árabes. En la cima del Monte del Templo, está la explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Que alberga la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al Aqsa, o al-Haram ash-Sharif, el Santuario Noble. Es el tercer lugar más sagrado para el Islam. Pero son tan tontos, que disparan hacia allí para destruirla. Tal vez les hagan un favor a los judíos ya que si la destruyen, Israel podría levantar su tan deseado tercer templo. Resulta curioso que estando en Jerusalen, el acceso a Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca sigue estando muy restringido para los no musulmanes. Éstos solo pueden ingresar a través de la Puerta Mughrabi en las mañanas de los días de semana seleccionados. ¿Se imaginan que en el Pilar de Zaragoza solo pudieran entrar los creyentes? ¿Se imaginan que tuviéramos que llevar un carnet de creyentes para poder entrar en el Pilar? Que Irán se desahogue dando rienda suelta a su odio. A ver si alguno de esos misiles atina en su mezquita...

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto