Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | VOX | Política española | Patriotismo | Unidad

España despierta con Vox

Los españoles se sienten identificados como la voz auténtica del pueblo para recuperar su unidad, disminuir su deuda y retirar toda ley que mate a sus criaturas
José Antonio Ávila López
lunes, 30 de septiembre de 2024, 10:40 h (CET)

En el escenario político, Vox es algo más que un movimiento o formación política al uso. Representa,  como se escribió hace tiempo en la prensa escrita, “el voto de don Pelayo”, a quien le tocó decidir entre dos posturas: tirarse al Cantábrico con los suyos, o dar batalla a los sarracenos, que ya tenían tomada toda España. Y don Pelayo optó por la segunda, tal como hizo Vox hace unos años en esa lucha incruenta, pero real, para conquistar la política española. 


El pueblo soberano español ha visto y percibido en Vox una España siempre viva y despierta, a la que quieren adormecer, acallar y encasillar en lo políticamente correcto: confundiendo, manipulando, dividiendo sus regiones, olvidando su proyecto común como nación dentro de la Unión Europea.


Gracias a Vox, los españoles se sienten identificados como la voz auténtica del pueblo para recuperar su unidad, disminuir su deuda y retirar toda ley que mate a sus criaturas, a nuestras futuras generaciones. Vox alumbra la España despierta defendiendo a sus fieles patriotas, sus raíces e historia.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto