Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Okupas | Asociación | Crítica | orden

La nueva teleología "okupa"

Incómodamente breve
Víctor Grave
sábado, 28 de septiembre de 2024, 08:57 h (CET)

Parece ser que ahora toca subvertir el orden natural de la progenie burguesa de ciertas ciudades en un intento de democratizar el movimiento ‘okupa’ más allá de las fronteras propias de demarcaciones que hasta ahora habían permanecido alejadas de una realidad incómoda e impropia para su ralea. En adelante, actos sociales como ir a comprar el pan o el periódico de los Domingos, podrían verse alterados por el lance indiscriminado de algún objeto o bien por la presencia de  jóvenes espídicos decididos a interactuar con las gentes de tan bucólicas villas.


Los inicios siempre son difíciles


Entiendan el fenómeno como una consecuencia más de las hambrunas  políticas del momento en la que todo es canjeable, ustedes también lo son. Otros, llevamos años siendo presos de una exorbitante displicencia. No obstante, el asociacionismo, muy propio del pensamiento colectivista, aunque indescifrable en la ontología endógena de la clase extractiva, hace años que expiró, eso sí, pareciera que ahora les invade la necesidad de recuperarlo y de paso dotar de un  cierto contenido a sus A.V. por primera vez y con una razón de peso frente a su hipostasiada existencia ¡Aprovechen la oportunidad única!


Es el momento de resistir


No les garantizo que en esta ocasión la capacidad de oposición pueda medirse en euros. La profanación de su tranquilidad obedece a la decrepitud de algunas ciudades que ya no esconden sus miserias sin importarles dónde ni cómo. Asuman pues, la situación como un ensayo en la redistribución de cargas, escabroso, sí, pero necesario para que algunos relatos ideológicos e institucionales no presenten inconsistencias y perduren en el tiempo.


No corran a victimizarse ni presuman de sufrir plutofobia   

                     

Aprovechen el momento e intenten condicionarse mediante grandes dosis de resiliencia individual y grupal como adaptación cristiana al sufrimiento. Quizás, no les sirva de mucho, pero es lo que ustedes han preconizado durante siglos cuando se trata de aquellos con peor suerte y que mediante la atribución defensiva consagran con su particular justicia moral. Permitan entonces, expresarles, que si la inseguridad se ha instalado en sus calles se deba a razones tan terrenales como las del resto.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto