Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Educar en el amor

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 18:51 h (CET)

La campaña “ConSentido”, campaña sobre cómo deben ser las relaciones sexuales de los jóvenes,  pone el foco en evitar acciones violentas, así como las anteriores campañas  lo ponían sobre los efectos no deseados, como un embarazo. Sin embargo, ninguna de estas campañas tiene en cuenta que hemos sido creados por amor, para el amor, para recibir amor. Ahí se encuentra la clave de la felicidad, “amar y ser amado”, a la que todos aspiramos. Por esto, la mejor campaña debería centrarse en educar para el amor, en explicar que el verdadero sentido de la sexualidad sobrepasa el del placer y, para ello, se necesita conocer y transmitir el significado de amar con el cuerpo. Todo lo demás es empezar la casa por el tejado.


Para profundizar en lo que significa amar con el cuerpo vale la pena leer el libro “Saber amar con el cuerpo” de Mikel Gotzon, en el que se dice: “La única manera de saber cómo conjugar, adecuadamente,  el ejercicio de la libertad con el respeto de la naturaleza es analizar cómo es esa naturaleza, y entender en profundidad qué es lo que tenemos entre manos”. En esta frase se recoge perfectamente la urgencia de conocer la naturaleza humana para orientar bien nuestra sexualidad, de forma análoga a como, nos esmeramos en conocer el funcionamiento de un dispositivo para que su uso se ajuste al fin para el que fue diseñado.


Es evidente que no nacemos sabiendo amar y que el amor de los niños es un amor de necesidad. Por eso, hay que enseñarles a amar, y a lo largo de sus vidas, han de aprender a darse a las distintas personas del modo adecuado a cada una. Es esencial hacer hincapié en que no se dejen atrapar por el egoísmo, de buscar siempre su propio provecho, ya que se opone al amor y es fuente de infelicidad. Ahora bien, la tarea de educar en el amor no es fácil, puesto que, como afirma Juan Luis Lorda: “El corazón es mucho más difícil de entender que la mente”.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto