Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El perdón es un regalo

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 18:45 h (CET)

En esta sociedad colmada de soberbia y egoísmo, la enseñanza que nos transmitió un personaje histórico del siglo primero de nuestra era; entraña una inmensa  expectación en tres preguntas que expone, y que hace recapacitar para que nuestros comportamientos actuales cambien.


Una de las preguntas que  formula  este personaje dice:


¿Has pedido perdón al que ofendiste?


No nos disculpamos para ser perdonados, nos disculpamos para arrepentirnos. El perdón es un obsequio que nos hace la otra persona.


La segunda pregunta para reflexionar dice:


¿Quién fue el primero en hacer el daño?


Enumera todo el mal que has hecho.


La última pregunta expuesta:


¿Pediste perdón por esto?


No existe la paz si se alberga resentimiento en el corazón, el uno por el otro. El perdón es el inicio, el perdón es infinito, sin límites. Yo perdono y queda olvidado el daño.


¿Es tan difícil poner en práctica estos enunciados llenos de sabiduría y realidad?


La bondad es la fuerza más poderosa del mundo


La propensión original de la persona a hacer el bien, a estar preparado para ayudar a los demás, en cualquier actividad, de una manera agradable y desprendida; esta es la raíz de nuestra convivencia en la sociedad.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto