Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El perdón es un regalo

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 18:45 h (CET)

En esta sociedad colmada de soberbia y egoísmo, la enseñanza que nos transmitió un personaje histórico del siglo primero de nuestra era; entraña una inmensa  expectación en tres preguntas que expone, y que hace recapacitar para que nuestros comportamientos actuales cambien.


Una de las preguntas que  formula  este personaje dice:


¿Has pedido perdón al que ofendiste?


No nos disculpamos para ser perdonados, nos disculpamos para arrepentirnos. El perdón es un obsequio que nos hace la otra persona.


La segunda pregunta para reflexionar dice:


¿Quién fue el primero en hacer el daño?


Enumera todo el mal que has hecho.


La última pregunta expuesta:


¿Pediste perdón por esto?


No existe la paz si se alberga resentimiento en el corazón, el uno por el otro. El perdón es el inicio, el perdón es infinito, sin límites. Yo perdono y queda olvidado el daño.


¿Es tan difícil poner en práctica estos enunciados llenos de sabiduría y realidad?


La bondad es la fuerza más poderosa del mundo


La propensión original de la persona a hacer el bien, a estar preparado para ayudar a los demás, en cualquier actividad, de una manera agradable y desprendida; esta es la raíz de nuestra convivencia en la sociedad.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto