Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Los padres y educadores deben mostrar

Juan García, Cáceres
Lectores
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 18:31 h (CET)

Los padres y educadores deben mostrar a los jóvenes las trampas del amor, en las que pueden caer. Una trampa frecuente reside en confundir el amor con el placer, el fin del amor no es el placer, éste no es malo en sí, pero debe estar subordinado a bienes más altos. Dice un autor cuyo nombre no he logrado encontrar que: “El amor auténtico, el amor ideal, el amor del alma, es el que sólo desea la felicidad de la persona amada sin exigirle en pago nuestra propia felicidad”. Si el placer fuera el que llevara las riendas de nuestra vida, la afectividad se reduciría a la sensualidad.


Para no caer en la trampa del placer, los padres deberían explicar a sus hijos el profundo sentido de la sexualidad, que no conlleva la necesidad de mantener relaciones sexuales para comprenderlo, de igual forma que un cardiólogo no necesita tener un infarto para poder tratarlo. El desligar la sexualidad de la integridad de la persona, como afirma el ginecólogo Luis Chiva de Agustín, conduce a un utilitarismo o al biologicismo, lo que lleva a considerar el sexo como “una experiencia que hay que tener” o “un mero acto biológico”. Ambas consideraciones pueden causar un daño irreparable y atentan contra la dignidad de la persona.


Esta campaña contribuirá, más todavía, a la banalización del sexo, propio de una sociedad hipersexualizada. En este tipo de sociedad, el sexo se ha convertido en un aspecto prioritario  que distorsiona la realidad. Si bien es cierto que las relaciones sexuales son necesarias para garantizar la supervivencia de la especie, no lo son para la existencia individual de la persona, como bien lo explica Ana de Miguel, en su libro “Neoliberalismo sexual: el mito de la libre elección”.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto