Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Servidor | Utilidad | Manipulación | Poder

Servir o servirse

Se ha desterrado de nuestro vocabulario la palabra servidor refiriéndonos a una persona
Manuel Montes Cleries
lunes, 23 de septiembre de 2024, 10:22 h (CET)

Aun recuerdo mis tiempos escolares en los que, al pasar lista, se contestaba con la exclamación: ¡Servidor! O aquél latiguillo que utilizaba López Vázquez: “un esclavo… un servidor”. Este sustantivo se ha dejado vinculado solamente a los distribuidores de Internet.

      

Podemos observar como la mayoría de los dirigentes de cualquier tipo de empresa, actividad política o grupo ideológico, basan sus objetivos en medrar, en servirse de los demás, no servirles. Todos llegan al puesto en cuestión con una actitud modesta y un noble propósito. Pero cuando se sientan en el sillón se agarran a él y ponen en vigor las instrucciones de Maquiavelo recogidas en “el Príncipe”: “la verdad es una gran cosa, pero la experiencia demuestra que en ocasiones no resulta conveniente”, “el gobernante debe desprenderse de sus prejuicios morales para ejercitar el poder”,

etc.

      

Estas premisas son asumidas por muchos de los dirigentes de todo tipo, que ansían el poder, el dinero o el prestigio. Trocan sus promesas de servir, por las de servirse y hacen honor al refrán que dice: “si quieres conocer a Juanillo, dale un carguillo”.  

     

La buena noticia de hoy la recoge el Evangelio que proclamamos este domingo en nuestras Eucaristías. Dice entre otras cosas: “quien quiera ser el primero, que sea el último y el servidor de todos”.


No se puede decir más con menos palabras. Un mensaje con 2.000 años de antigüedad que entre todos procuramos olvidar, porque nos conviene. El evangelio transmite un sistema de vida que se contrapone totalmente con los “consejos” de Maquiavelo. El amigo Nicolás decía: “Quien quiera comportarse como un hombre bueno, acabará sucumbiendo ante los que no lo son”.


Ahora se nos plantea la alternativa. ¿Qué actitud nos hace más felices a nosotros y a cuantos nos rodean? Aquí tenemos un tema para pensar entre tanto futbol, series y noticias falsas. ¿Servimos a los demás o hacemos uso del “servilismo” interesado ante el poderoso? ¿Mantenemos un criterio propio o adoptamos el de que se nos expone en el “argumentario” de cada día? 

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto