Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La campaña “ConSentido”

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 21 de septiembre de 2024, 11:36 h (CET)

La campaña “ConSentido” lanzada por el Ministerio de Igualdad español parece asumir, como principio básico, que los jóvenes tienen que poder mantener relaciones sexuales, pero exentas de violencia. Por ello, la campaña pone el foco en la existencia, o no,  de  consentimiento, que el sentido común debe propiciar. No se ahonda en el respeto, en la donación o la entrega de un amor verdadero, no de un amor de consumo o de supermercado.


La agencia que ha diseñado esta campaña, apuesta porque sean los propios jóvenes, a través de diferentes videos, quienes se lo expliquen a otros jóvenes. Como ya se muestra en estos videos, los jóvenes no suelen estar en condiciones de dar libremente su consentimiento, porque, con frecuencia, están bajo los efectos del alcohol o drogas, o actúan sometidos a las presiones sociales, (...).  Los mismos jóvenes dicen “el beso es el inicio del torbellino de hormonas” que te arrastra, antes de que te des cuenta, y en esos momentos, es casi imposible, no perder el autodominio y la consciencia de los propios actos.


Yo confío en los jóvenes, hablo con ellos siempre que puedo, pero no creo que la mayoría de ellos tengan la suficiente formación, ni la madurez necesaria, para transmitir la belleza de la plenitud del amor, que implica la donación de todo el ser a la persona amada, y que se expresa a través de la entrega del propio cuerpo.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto