Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UATAE | Autónomos | Subsidio | Desempleo | Proyecto de Ley

​UATAE insiste en la inclusión de las y los autónomos en la cobertura de los subsidios por desempleo

La Organización insta a los Grupos Parlamentarios a que introduzcan este derecho en la tramitación del Proyecto de Ley sin más dilaciones
Redacción
viernes, 20 de septiembre de 2024, 11:45 h (CET)

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) llama la atención sobre el retraso que supone la tercera ampliación consecutiva del plazo de enmiendas en la tramitación urgente del Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo (procedente del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo) convalidado el pasado mes de junio para su tramitación como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia. 


A pesar de la urgencia declarada para la aprobación de esta normativa, el proceso continúa dilatándose con sucesivas ampliaciones de los plazos de enmiendas, circunstancia que UATAE aprovecha para tratar de que se mejore el texto convalidado con la ampliación de derecho para los más de 3 millones de trabajadores y trabajadoras autónomas. Además, UATAE critica que, como por desgracia ya viene siendo habitual en esta legislatura, se excluye a los y las trabajadoras por cuenta propia de las ampliaciones de derechos para trabajadores y se ningunea desde el Gobierno a las asociaciones representativas.


María José Landaburu, secretaria general de UATAE, ha expresado su preocupación, “es inadmisible que cumpliendo con los mismos requisitos de cotización y sufriendo las mismas problemáticas de inserción laboral, las trabajadoras autónomas no tengan reconocido el derecho a la protección por desempleo”, mientras haya una sola posibilidad de ganar este derecho la organización seguirá insistiendo en ello porque, “este país no puede permitirse durante más tiempo tener a un colectivo de más de 3 millones de personas y que es fundamental en la economía y el tejido productivo, en condiciones de precariedad y sin protección social”, señala Landaburu.


El Real Decreto Ley, destinado a mejorar los subsidios por desempleo, medidas específicas que atiendan las necesidades de las y los trabajadores por cuenta propia, a pesar de que estos representan más del 15% del empleo en España y continúan enfrentándose a grandes retos, como la mejora de la protección social hasta equipararla a la de los trabajadores asalariados. “Es necesario que las normativas sociales y económicas de este Gobierno incluyan de forma clara a las y los autónomos, no se puede seguir diseñando políticas públicas que ignoran a un sector clave para la economía del país”, añadió Landaburu.


UATAE señala que la falta de inclusión del colectivo en este tipo de normativas es una problemática recurrente. “No es la primera vez que se les deja fuera, como ya hemos visto con otras medidas de apoyo”, recuerda Landaburu. Además, subraya que, “la falta de atención a las particularidades del trabajo autónomo afecta directamente a la sostenibilidad de muchos pequeños comercios que contribuyen significativamente al tejido productivo del país”. Ante esta situación, UATAE pide al Congreso que acelere la tramitación del PL y que introduzca las enmiendas necesarias para incluir medidas de protección social dirigidas específicamente a las y los autónomos. “Las y los trabajadores por cuenta propia no pueden seguir siendo los grandes olvidados, es fundamental que se les otorgue un marco de protección adecuado y que se les incluya en los subsidios y ayudas de manera justa”, concluyó Landaburu.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto