Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Telecomunicaciones

Una de teléfonos

Mi vida discurre en dos lugares geográficos distantes quince kilómetros. Pero hay veces que parecen encontrarse en las antípodas
Manuel Montes Cleries
domingo, 18 de septiembre de 2016, 12:16 h (CET)
Esta reflexión viene a cuenta de mi “guerra” con la más importante compañía de teléfonos hispana suscitada cada vez que me cambio de un domicilio a otro. A la hora de contratar casi nunca hay problema. Este se produce a la hora de volver a mi domicilio habitual.

El último incidente se ha generado cuando, pensando que no habría dificultad, llamo a dicha compañía para que me vuelvan a llevar el terminal a mi casa de siempre (siempre pagando las tasas correspondientes). Me indican que ya no dispongo de línea, que la mía se la han adjudicado a otro.

Después de rogar y rogar me dicen que me pondrán en una especie de lista de espera o de limbo telefónico. Pido hablar con algún coordinador o supervisor y me contesta que “en ella comienza y acaba la cadena informativa”. Inopinadamente se corta el teléfono.

Vuelvo a llamar y me atiende un ángel en forma de teleoperadora. Le vuelvo a contar el problema… ella mira por un sistema… mira por otro… y me dice que lo tiene que arreglar como sea. Consideraba que mi petición se movía dentro del campo de lo justo y lo lógico. Y lo arregla. Mi ángel (Elena creo que me dijo que se llamaba) me despide con el número del contrato y la satisfacción del deber cumplido.

Es totalmente incoherente que empresas creadas para facilitar la comunicación oral, intenten evitar la misma con ordenadores parlantes, páginas webs y cortafuegos dialécticos. De verdad que no lo entiendo. Mi buena noticia de hoy se basa en que sigue habiendo trabajadores que aman su oficio y lo dignifican con la labor bien hecha.

¡Ay Elena! Has salvado mi vida de humilde escritor.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto