Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Una única familia: la familia humana

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 12:07 h (CET)

En el mensaje, que con motivo de los Juegos Olímpicos, el Papa envió al arzobispo de París, el Papa recordaba que por su propia naturaleza, los juegos son portadores de paz y no de guerra y que se presentan como una ocasión magnífica para superar las diferencias, y para promover la estima donde hay desprecio y desconfianza, o la amistad allí donde hay odio. Y es que en tiempos de utilitarismos rampantes, puede parecer un simple gesto iluso, pero la sabia tradición de la tregua olímpica nos interpela profundamente una vez más. Como subrayaba el Papa, la tradición instituida en el mundo antiguo nos urge hoy, en nuestra época herida, llena de conflictos y en la que la paz se encuentra seriamente amenazada. Lástima que los Juegos Olímpicos, ya en su inauguración, no estuvieron a la altura ni mostraron una visión universal, a pesar de que una vez más debía ser espacio para la concordia, y el deporte, como lenguaje universal que es, nos pudo ayude a entender, con particular claridad en estos meses, que formamos parte de una única familia: la familia humana.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto