Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Le Senne sigue porque el PP sí es franquismo

Domingo Sanz, Mallorca
Lectores
sábado, 7 de septiembre de 2024, 12:05 h (CET)

El PP ha mantenido en la presidencia del Parlament Balear a alguien que declaró haber “perdido los papeles” para encontrarse a sí mismo un instante después destruyendo la foto de Aurora Picornell, un símbolo del antifranquismo y de quien en octubre de 2022 encontraron sus restos en una más de las fosas comunes que aquellos asesinos sembraron por todos los rincones.


Esto ocurrió el 18 de junio y los del PP han confirmado a Le Senne el 3 de septiembre, por lo que tampoco merecen la comprensión del error que en ocasiones es producto de decisiones precipitadas.


Por tanto, es evidente que para Feijóo y los suyos son aceptables los gestos de cualquier cargo público siempre que sirvan para odiar a las víctimas de quienes se sumaron al golpe de Estado del 18 de julio de 1936. Son, los del PP, esa clase de franquistas que pueden disfrazarse de cualquier otra cosa durante 24 horas al día menos un minuto, ese momento nunca buscado en el que la vida les obliga a definirse. Entonces eligen siempre lo que les pide el peor de los cuerpos sin alma que llevan dentro, incluso ofendiendo a miles de inteligencias de cualquier tendencia cuando repiten sin parar que Le Senne debe dimitir, pero manteniéndolo en el cargo si no lo hace.


Y cuando algún juez definitivo condene a Le Senne, si tal cosa llega a ocurrir, ya no servirá para nada, pues habrán pasado años y ni siquiera tendrá que devolver las retribuciones no merecidas. 


Qué final tan distinto al de Alberto Rodríguez, aquel diputado canario del Congreso a quien le quitó el escaño una Meritxell Batet que ni siquiera se atrevió a esperar a un Tribunal Constitucional que, como tantas veces en contra del más débil, cuando dicta una sentencia que le favorece es siempre demasiado tarde. Parece calculado.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto