Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Política migratoria

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
viernes, 30 de agosto de 2024, 11:37 h (CET)

El acuerdo entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas del PP para el reparto y acogida de 400 menores inmigrantes, al que se llegó hace unos días, pone en evidencia las carencias de una política que no es capaz de ofrecer una respuesta a la altura del reto que supone un fenómeno tan complejo como la crisis migratoria. La deficiencia deriva de estar volcados en el corto plazo, en las estrategias electorales y en los intereses del momento. La cuestión migratoria, en un país de frontera como es España, debiera responder a un pacto de Estado y no a decisiones coyunturales de urgencia. Y es que mientras el PSOE utiliza este caso para sembrar con notable demagogia la imagen de un PP insolidario, las comunidades gobernadas por los populares han asumido su responsabilidad, reclamando la necesaria financiación. Curiosamente, la única Comunidad Autonómica que no ha recibido a menores inmigrantes procedentes de Canarias en los últimos años ha sido la del País Vasco en donde gobierna el PSOE en coalición. Y la que se ha negado ha sido Cataluña, regida, hasta ahora, por los socios prioritarios de Sánchez y ahora por su propio partido.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto