Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Literatura | Guerra y Paz | Reseña literaria | Reflexión | Humanismo

​Comentarios sobre «Guerra y paz»

Considerada una de las grandes novelas de la literatura universal, la obra narra de forma magistral una época irrepetible, y describe cuestiones esenciales de la condición humana
José Antonio Ávila López
jueves, 29 de agosto de 2024, 09:49 h (CET)

De las suntuosas fiestas de la aristocracia de San Petersburgo y Moscú, al frente ruso donde las tropas luchan contra el ejército de Napoleón, sí, esa es la trama de Guerra y paz, que nos presenta un cuadro de la sociedad rusa del momento a través de las vivencias de algunos miembros de varias familias rusas aristocráticas. Considerada una de las grandes novelas de la literatura universal, la obra narra de forma magistral una época irrepetible, y describe cuestiones esenciales de la condición humana: las consecuencias devastadoras de las guerras, y las transformaciones que sufren las personas y la sociedad en su conjunto a causa de los conflictos bélicos. León Tolstoi tendrá siempre el mérito con Guerra y paz de conservar la capacidad de deslumbrar al lector... ¿Por qué? Porque es un libro vivo, es una obra que mantiene, como yo suelo definir, su actualidad. Desde la primera vez que lo leí, Guerra y paz, da a la imaginación del lector una visualidad exquisita de los pasajes. Es un libro con fuerza, una fuerza en donde destaca una potente precisión de la narración.

Noticias relacionadas

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, en teoría, un principio incuestionable. Está reconocida en legislaciones nacionales e internacionales, forma parte de las cartas de derechos humanos y se cita en discursos políticos con naturalidad. Sin embargo, la realidad sigue mostrando brechas profundas en participación, acceso al poder, reconocimiento y condiciones de vida.

El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia enviamos un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco, para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto