Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Maroto: "No es ejemplar mantenerse en el escaño sólo para disfrutar del aforamiento"

Aviso del vicesecretario
Redacción
jueves, 15 de septiembre de 2016, 08:42 h (CET)

fotonoticia_20160915082730_640

El vicesecretario sectorial del PP, Javier Maroto, ha avisado este jueves a la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de que "no es ejemplar mantenerse en el escaño exclusivamente para disfrutar de una posición de aforamiento".

La exalcaldesa, que será investigada por presunto blanqueo en el PP local, ha dejado el PP pero no renunciará a su cargo de senadora. Maroto ha dejado claro que sus palabras expresaban la posición del partido, no solamente la suya.

Además, el dirigente 'popular' considera que la actuación de Barberá, en el "final de su carrera", no cumple con el requisito de "dignidad" ni con el de "ejemplaridad" con el que los políticos deben ejercer su vida personal.

"No cumple ninguna de las dos cosas y lo lamento profundamente porque en su comunicado y en sus expresiones dice que no quiere hacer daño ni al partido ni a las instituciones y, desgraciadamente, hemos comprobado que no está siendo así", ha dicho en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press.

Además, ha subrayado que si Barberá no hubiese pedido su baja del PP el partido la habría suspendido de militancia, igual que ha hecho con el resto de exconcejales valencianos investigados en este caso.

"La decision suspenderla de militancia es en firme y es la que podíamos tomar porque la legislación hoy en vigor otorga exclusivamente a la voluntad de cada afectado mantener o no el escaño", ha justificado, al tiempo que ha dicho no saber si Barberá está tratando de echar un pulso al presidente del partido, Mariano Rajoy.

En cuanto a si el PP teme que Barberá "tire de la manta", ha respondido que eso no debe ser motivo para coartar la acción de los partidos y las instituciones, sino que se debe actuar con dignidad y ejemplaridad "con todas las consecuencias".

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto