Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Baloncesto | Jugadora | Deportistas | Valores

​Laia Palau o el espejo de las generaciones venideras

Lo que quisiera destacar de ella es su amor por el deporte de la canasta, su constancia, su espíritu de lucha y sacrificio, su tesón, su capacidad de liderazgo, su pundonor, su casta, y cómo no, su enorme calidad
José Antonio Ávila López
sábado, 24 de agosto de 2024, 11:38 h (CET)

Hoy día estamos tan acostumbrados a agasajar a tantos y tantas deportistas de élite, que alguno o alguna siempre queda en el tintero. Hecho el comentario, quisiera decir que para mí fue un honor y un placer allá por el año 1994, cuando un servidor era árbitro adscrito a la Federación Catalana de Baloncesto, arbitrar en más de un encuentro a la que fue capitana de la Selección Española de Baloncesto y jugadora que más veces ha vestido la camiseta nacional. Laia Palau, por aquellas fechas, ya destacaba en el desaparecido C.E. Universitari de Barcelona, pero lo que quisiera destacar de ella es su amor por el deporte de la canasta, su constancia, su espíritu de lucha y sacrificio, su tesón, su capacidad de liderazgo, su pundonor, su casta, y cómo no, su enorme calidad. Si nos fijamos, éstos son los rasgos (plasmados con acierto por el exseleccionador Lucas Mondelo) que caracterizaron los éxitos de la Selección Española Femenina hace unos años, y es que estos éxitos no se entienden sin la participación de Laia Palau. Las generaciones venideras del mundo del baloncesto y del deporte en su conjunto, tendrán la suerte de poder mirarse en el espejo de la ya retirada Laia Palau... ¡La gran Laia Palau!

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto