Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Rajoy acusa a Sánchez de "bloquear y fastidiar"

Augura que volverá a ganar si mantiene su "irresponsabilidad"
Redacción
miércoles, 14 de septiembre de 2016, 09:11 h (CET)

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha arremetido contra el líder del PSOE, Pedro Sánchez, al que ha acusado de "bloquear, fastidiar e impedir que haya" un gobierno en España, al tiempo que, tras reivindicar que el PP ganó las elecciones generales dos veces, ha advertido al socialista que si mantiene "su irresponsabilidad" volverá a hacerlo en diciembre.

En un mitin en O Carballiño, Rajoy se ha "apuntado" al "gobierno a la gallega" de Alberto Núñez Feijóo, candidato a la reelección por el PPdeG el 25S: un Ejecutivo sustentado en "una coalición con los ciudadanos" en Galicia y también en España, donde ha subrayado que en este momento "no es posible" por la composición de la Cámara.

Rajoy ha remarcado que la "coalición con los ciudadanos" es "lo que funciona y lo que ha funcionado" para "superar la crisis". Como alternativa, ha advertido que solo queda "la coalición de las coaliciones, con PSOE, IU, amigos y escindidos de las mareas", además del BNG. "Y eso no funciona, es lo peor que le puede ocurrir a Galicia", ha advertido.

En clave estatal, ha garantizado que defenderá las posiciones de quienes han apoyado al PP en las urnas y ha defendido la "responsabilidad" de su partido, cuya actitud ha traducido "en lo contrario" de lo que hace Sánchez: "bloquear, fastidiar e impedir que haya Gobierno en España cuando ya han pasado nueve meses desde el 20 de diciembre".

Así, ha contrapuesto a los populares, quienes actúan "responsablemente", y los dirigentes políticos que "actúan únicamente movidos por sus intereses". Para Rajoy, se trata de formas "distintas" de "hacer política".

ALERTA DE LA "ENSALADA DE PARTIDOS"
En su discurso, ha vuelto a referirse a las elecciones gallegas, que serán "en pocos días" y ha llamado a trabajar con la convicción de que "las únicas batallas perdidas son las que no se dan". También en España, se ha comprometido a "dar la batalla" para que los ciudadanos se vean "representados por un partido que defiende sus intereses".

"Y ahora hay que dar la batalla para coaligarse con los gallegos y que no llegue una ensalada de partidos que no sirve más que para crear problemas y dificultades; las elecciones se ganan trabajando, confiando en el líder y estando dispuestos a asumir la batalla porque ningún dirigente, por muy eficaz que sea, gana solo la batalla", ha reflexionado.

Al tiempo, ha insistido en que "el único objetivo" de los "cincuenta partidos" que el PP tiene "enfrente" es no permitir que la formación gobierne. Por ello, tras erigir a Feijóo en "excelente candidato, el mejor" y de ensalzar su trayectoria como gestor público, ha vuelto a pedir a los suyos "trabajo, dedicación y esfuerzo" para obtener la victoria el 25S.

Rajoy ha culminado con este mitin, en el que también han intervenido el dirigente local Argimiro Marnotes y la cabeza de cartel por la provincia para el 25S, Marisol Díaz Mouteira, así como el presidente provincial del PP, Manuel Baltar, su recorrido por la provincia, recalando previamente en Avión, Ribadavia y la ciudad de As Burgas.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto