Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Películas

Bienvenidos al 'Café Society' de Woody Allen

El realizador estadounidense no falla a su cita anual con las salas de cine
Ricardo Pérez
miércoles, 14 de septiembre de 2016, 09:02 h (CET)
Años 30. Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg) es un joven neoyorquino que se muda a Los Ángeles con la intención de que su tío Phil Stern (Steve Carell), un poderoso agente de Hollywood, le proporcione trabajo. Allí, conoce a Vonnie (Kirsten Stewart), la guapa secretaria de su tío, de la que no tardará en enamorarse perdidamente.

1409164

La cita de este año con Woody Allen la constituye Café Society, un divertido y, a ratos, delicioso ejercicio de melancolía cinéfila y vital, con el que el veterano autor de Manhattan (1979), tan ingenioso como de costumbre aunque quizá más liviano que en otras ocasiones, reflexiona en torno a temas como el paso del tiempo, la industria del Hollywood dorado o las inextricables intermitencias de ese sentimiento extraño y universal al que llamamos amor.

El propio Allen, que hace las veces de narrador omnisciente, guía al espectador a través de un relato caleidoscópico en el que, si bien el eje central es la historia de amor entre Bobby y Vonnie, también hay tiempo para detenerse con frecuencia en las vidas de los distintos miembros de la familia del protagonista, destacando la subtrama gansteril relativa al hermano mayor (Corey Stoll) o las hilarantes conversaciones de los dos progenitores (Ken Stott y Jeannie Berlin) en torno a la religión judía. El uso del flashback resulta muy recurrente a lo largo de los noventa y seis minutos de metraje, ya sea para aportar información sobre los diferentes personajes o simplemente para ilustrar situaciones previas que habían sido omitidas. Café Society, que supone un ejemplo de concisión narrativa, goza de un ritmo trepidante al que sólo se le puede reprochar cierto abuso en la utilización de la voz en off.

En el apartado visual, nos encontramos con una elegante puesta en escena erigida en determinadas ocasiones a partir de largos planos secuencia muy bien elaborados y ejecutados. La preciosa y crepuscular dirección de fotografía del mítico Vittorio Storaro (Apocalypse Now, Novecento, El último emperador…) hace el resto.

Quizá uno de los puntos más flojos de la película que nos ocupa, al menos en opinión de quien esto escribe, sea su reparto, donde todos cumplen pero en el que ni uno solo sobresale.

Conclusión: Woody Allen mantiene la forma a pesar de sus ochenta años. Su pasión por el cine continúa siendo admirable.

Noticias relacionadas

Fue en el Festival de Venecia donde un joven manchego comenzó a escribir su fama mundial como director. Ahora, la Mostra ha incluido dentro de su programación uno de los clásicos almodovarianos, Matador (1986). El largometraje participará en Venice Classics, siendo la segunda película de ficción española en incluirse en esta sección que, desde su creación en 2012, dedica su programación a las mejores restauraciones del séptimo arte.

La ópera prima de Gerard Oms, "Muy lejos", aterriza en Filmin el próximo viernes 1 de agosto tras su paso por salas españolas, donde se estrenó el 11 de abril con distribución de BTeam Pictures. La película fue presentada en la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina para Mario Casas y el Premio Especial del Jurado de la Crítica.

El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto