Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Don Quijote | Miguel de Cervantes | Literatura | Obras

​Razones de "El Quijote apócrifo"

El libro de Miguel de Cervantes está considerada por muchos la obra maestra de la literatura universal
José Antonio Ávila López
lunes, 12 de agosto de 2024, 11:14 h (CET)

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes está considerada por muchos la obra maestra de la literatura universal. Personalmente lo creo así, pero junto a Los miserables de Víctor Hugo. El tema concreto que deseo expresar en estas líneas son las razones por las que Alonso Fernández de Avellaneda escribió un Quijote falso, su Quijote apócrifo: en primer lugar, ese nombre de Alonso Fernández de Avellaneda es falso, ya que el verdadero nombre era Jerónimo de Pasamonte; segundo, ¿quién fue el tal Jerónimo de Pasamonte? Fue un soldado compañero de Cervantes, también preso en Argel, cuya relación entre ambos fue nefasta, y la envidia del tal Jerónimo fue el desencadenante para escribir su Quijote apócrifo; tercero, existieron constantes rencillas entre ambos, tanto cuando lucharon como soldados, como cuando estuvieron apresados en Argel, y que Cervantes terminara antes su cautiverio desencadenó la venganza de Pasamonte para escribir un falso Quijote; y cuarto, Cervantes descubrió años más tarde que Avellaneda era Jerónimo de Pasamonte.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto