Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación | Gestos | Lenguaje | Reflexión

​Los gestos, los tragos, el paseo y las discusiones, hablan de ti

¿Cuántas personas pudiste analizar por su lenguaje corporal?
Uemerson Florêncio
lunes, 12 de agosto de 2024, 10:40 h (CET)

Tus gestos hablan de ti. Son muchos los códigos que se liberan a través del lenguaje corporal, o lenguaje no verbal. Algunos de estos códigos corporales pueden dejarte vulnerable, pueden exponer algunas características de los valores, como: Liderazgo; Pasividad; Coraje; Resiliencia; Depresión; Ansiedad; Satisfacción; Rechazo; Aceptación, entre otros. ¿Cuántas personas pudiste analizar por su lenguaje corporal? ¿Cuántas veces has estado en la posición de una persona evaluada negativamente?


Lo que bebes habla de ti. Hay quienes prefieren el agua, bebidas alcohólicas, jugos concentrados o pulpas de frutas, agua de coco, entre otro tipo de bebidas. A partir de estos variados contextos, se puede ver que cada una de estas personas tiene su propia forma de placer a través de las bebidas. ¿Cuántas veces has llegado con el cuerpo cansado y has sentido la necesidad de un tipo específico de bebida que te proporcione un determinado placer?


Tu caminar habla de ti. Hay quienes tienen una marcha firme, constante, sutil, relajada, irregular debido a una discapacidad física, entre otras. Pero cabe resaltar que se brinda el debido respeto a las personas con discapacidad física de cualquier grado. Es importante resaltar que la forma de caminar describe muchos valores que la persona trae dentro.


Tu discurso habla de ti. Simplemente parece redundancia, pero no lo es, lo que aquí se expone es lo siguiente: Puedes abrir la boca y publicar cualquier mensaje que tenga sentido o no. Todo el mundo habla, pero lo que se dice marca la diferencia. ¿Cuántas personas usan malas palabras en sus conversaciones? ¿A quién le gusta ser humillado con palabras? Puedes subir o bajar el ánimo de alguien y traerle serios conflictos.


Tu sí o tu no habla de ti. Hay quienes sólo saben decir que sí, pero no han podido desarrollar la madurez emocional para negarlo, es decir, decir no. Mucha gente prefiere escuchar que no que decir que no. ¿Cuántas barreras emocionales existen para esta persona? ¿Cuántos traumas pueden crear esta barrera o creencia limitante? ¿Cuántas veces has escuchado a alguien decir: no puedo decirle que no a esta persona? ¿Cuántas personas están en determinadas relaciones tóxicas porque no saben cómo ponerle fin, es decir, decir que no?


Tus argumentos hablan de ti. Hay personas que tienen una extraordinaria capacidad de comunicación amplia, coherente y persuasiva. El arte de hablar bien no es utilizar palabras que no sabes utilizar, sino saber poner bien las palabras y el tiempo verbal con la debida concordancia y coherencia. Hay quienes tienen el poder de expresar reflexiones profundas con tan pocas palabras y hay quienes pueden hablar mucho y no decirnos nada. ¿Conoces a alguien?

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto