Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Flamenco | Premio | Unión | Fundación

​Omar Montes: “Estoy siendo un altavoz para que los chavales de 15 años escuchen flamenco”

El cantante recibe el ‘Castillete de Oro’, “el primer premio que recibe en su vida”, en un momento que ha descrito como de los más grandes de su carrera
Redacción
viernes, 9 de agosto de 2024, 11:15 h (CET)

 RZZ2978


Lejos de la imagen de chico duro, Omar Montes es pura sensibilidad. Así lo percibieron los cientos de personas que ayer se aglutinaron en el entorno del Nuevo Museo Minero de La Unión para recibir a uno de los artistas del momento, que llegaba por primera vez al municipio para recoger la máxima distinción institucional que otorga el Festival Internacional del Cante de las Minas a aquellos que contribuyen a la defensa y difusión del flamenco: el ‘Castillete de Oro’.


Abrumado contaba que se trata del primer premio que recibe en su carrera. Un premio soñado que hizo que fuera uno de los momentos más importantes de su vida. “Nunca hubiera imaginado este premio y se me pone la piel de gallina”, afirmaba con esa sinceridad y autenticidad que le caracteriza. La misma con la que recibió a los medios de comunicación y con la que llegó al lugar donde mantendría una tertulia con el periodista Juan Ramón Lucas, no sin antes salir del coche y saludar amablemente a todos sus fans.


Omar, que dice que siempre está de broma, se puso serio y dejo salir cierto nerviosismo ante Lucas, mostrándole su admiración, consiguiendo una atmósfera propia de una conversación entre amigos que se respetan. Ahí, repasó aquel momento en el que grabó su primera canción gracias a un ordenador que encontró en la basura con su amigo Moncho, o cómo sus ganas de salir del entorno en el que se crió le llevaron soñar a lo grande, trabajando con constancia y luchando por su sueño, que era cantar, a pesar de que su entorno no secundaba un objetivo tan ambicioso. “Remábamos contra la corriente, luchando por un sueño que solo veíamos nosotros. Pero no me dejé llevar por toda esa gente, porque si les haces caso es cuando acabas mal. Tienes que creer en ti porque Dios te ha dado un propósito y lo tienes en la cabeza. No puedes rendirte” contaba. Por eso animó a los asistentes a que vayan “siempre a por el máximo” en cada cosa que hagan.


“Trato de hacer música comercial aplicada al flamenco”


Omar Montes tiene el flamenco dentro desde la cuna. Señala que es una forma de vida con la que se nace. Por eso, ante una “cruda y triste realidad de que el flamenco se está perdiendo” ante el reggaetón, el trap u otras músicas, lo tiene claro: “Lo que trato de hacer, ya que tengo un altavoz de 10 millones de personas que me escuchan todos los meses, es hacer música comercial aplicada al flamenco”. De ahí salió la ‘llama del amor’ o ‘la sevillana’, que ha hecho que por primera vez este género suene en las discotecas.


“Intento que el flamenco, que es una música un poco más oscura, hacerla mainstream metiéndole melodías más agradables para que la escuchen los chavales de 15 años, con palabras urbanas más amables y contando una historia para que estén enganchados”, contaba. Ya sabe que a los más jóvenes les encanta, pero quiere que también se entienda desde el flamenco más purista, que los grandes del género no le vean como enemigo sino como un aliado para que el flamenco no se pierda. “Quiero aportar mi granito de arena para que el flamenco no desaparezca”, añade.


Recogiendo el ‘Castillete de Oro’ recalcó que todo lo que hace, lo hace de corazón. “Esto es un momento muy grande para mí y el presidente de la Fundación Cante de las Minas me ha hecho muy feliz”, dijo. “Estamos convencidos de que Omar es un digno merecedor del premio, porque es el puente entre la música de los más jóvenes con el flamenco de toda la vida, haciendo que mucha gente joven escuche flamenco y eso tiene mucho mérito”, concluyó Joaquín Zapata, presidente de la Fundación. 

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto