Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | RCD ESpanyol | FC Barcelona | Sentimiento | Cataluña

Ser del RCD Espanyol y no del Barça es un orgullo

Prefiero pertenecer al sentimiento y orgullo perico, y no al poder corrupto del F.C. Barcelona
José Antonio Ávila López
viernes, 2 de agosto de 2024, 09:49 h (CET)

¡No se pueden imaginar lo difícil que es ser del RCD Espanyol de Barcelona en Cataluña! Lo llevo comprobando desde muy joven, desde que asistía a ver los partidos de mi Espanyol en el viejo Estadio de Sarrià. Sí, es difícil ser del Espanyol, y es que al que llaman club grande -para mí es ínfimo-, el FC Barcelona, tiene monopolizado el tema futbolístico. 


¿Por qué uno es del RCD Espanyol y no del Barça? Hay varias razones: no me gusta que me impongan ser del Barça por el mero hecho de ser catalán, no me gusta pertenecer al club más politizado de la historia y no me agrada ser del club más corrupto del mundo. 


Soy del Espanyol porque es un sentimiento, en cambio, el Barça es dinero y lucha de poderes. Sí, como decimos los “periquitos”, somos la fuerza de un sentimiento, y estamos orgullosísimos de pertenecer a una “inmensa minoría”. 


El Espanyol, hace muchos años ya, tuvo que vender el viejo Estadio de Sarrià por una deuda acumulada y fue estafado por el Ayuntamiento de izquierdas de Barcelona, pero supo recomponerse y construirse un nuevo estadio en Cornellà; en cambio, el Barça siempre ha acumulado deudas históricas a nivel monetario y mucho más graves, y siempre ha sido ayudado por entidades públicas y privadas. 


En definitiva, prefiero pertenecer al sentimiento y orgullo perico, y no al poder corrupto del F.C. Barcelona.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto