Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CDR | Delitos | Amnistía | Desobediencia | Cataluña | Puigdemont

​Los CDR son "kale borroka"

Lo más grave de amnistiar a estos personajes es que ya han avisado que lo volverán a hacer
José Antonio Ávila López
jueves, 1 de agosto de 2024, 09:44 h (CET)

Hace décadas surgió un entramado colectivo en Euskadi que se dedicaba a la violencia callejera por los pueblos y ciudades. A estos grupos se les denominó “kale borroka”, ya que sembraban el pánico por allá donde ejecutaban sus horrendas acciones. 


Es inevitable, desde 2017, comparar a la “kale borroka” vasca con los CDR (Comités de Defensa de la República) que camparon a sus anchas por territorio catalán cuando el golpista y fugado Puigdemont huyó como un cobarde. 


Entre los CDR y la “kale borroka” existen varias similitudes: amedrentan con pintadas e insultos a los que no piensan como ellos, incendian mobiliario urbano, cortan carreteras con barricadas incendiarias, apedrean los cristales de entidades bancarias y negocios públicos y privados... 


Y ahora, esta justicia politizada y “progre” está amnistiando a protagonistas directos de los CDR, que cometieron graves hechos delictivos: hubo actos de desobediencia civil, pero también actos criminales que pusieron en peligro el ordenamiento democrático y la buena convivencia entre conciudadanos catalanes. Lo más grave de amnistiar a estos personajes es que ya han avisado que lo volverán a hacer.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto