Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Perdona a tu pueblo, Señor, perdónalo, Señor

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 31 de julio de 2024, 20:05 h (CET)

Esta sociedad ha sobrepasado, y con creces, todos los límites de ofensa a Dios, y hasta su Santa Iglesia ha profanado el Templo Santo y ha hecho que muchos de sus fieles hayan perdido la fe a causa de las doctrinas heréticas y mundanizadas, y ha desacralizado la Divina Eucaristía; esto, a la vista de los acontecimientos que están sucediendo en la sociedad y en la Iglesia, es una clara llamada para nuestra conversión, con un corazón arrepentido, no solo con palabras, sino con actos públicos penitenciales, invitando a los fieles a su conversión. Si lo hacemos, puede ser que el Señor, que por amor y misericordia murió por nosotros clavado en la Cruz, nos perdone. Si no nos convertimos, ya estamos avisados: tendremos que sufrir la ira de Dios sobre nosotros. Mirad las guerras que hay, los millones de personas viviendo inhumanamente en campos de refugiados, y ¿por qué no vamos a sufrir nosotros una situación igual?

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto