Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Una sociedad egoísta, egocéntrica

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
sábado, 27 de julio de 2024, 11:00 h (CET)

Pienso que es importante tener en cuenta que amor y sexualidad son dos conceptos muy distintos y muy distantes. Y sin embargo el amor y la sexualidad están perfectamente unidos en dos personas que se aman y que deciden unirse para siempre. Y, aún en estos casos, no es gramaticalmente correcto decir que marido y mujer están haciendo el amor. El amor se ha ido “cociendo” con el trato, con el conocimiento, y, en un momento determinado, lleva a un compromiso para siempre. Entonces el acto sexual es lo más natural y lo propio de esas personas que se aman. No “hacen” el amor cuando se relacionan sexualmente.


Uno de los problemas más graves y más extendidos en nuestra sociedad hoy en día es este desorden de ideas y de actitudes. Y es un gran problema porque, ese modo de entender las cosas manifiesta un egoísmo brutal. Hago lo que me apetece, sin ninguna consideración de otro tipo. Cuando la sociedad se maneja a base de egoísmos constantes  y generalizados, se produce un desorden difícil de corregir.


Ese desbarajuste, ese estar lejos de lo natural, lejos de lo trascendente, lleva a una sociedad egoísta, egocéntrica. Y de las relaciones antinaturales para buscar placer se pasa a la búsqueda de placeres en las redes sociales, donde muy fácilmente se encuentra pornografía. Es muy triste comprobar que hay muchos jóvenes y mayores, a veces casi niños, inmersos en esas tendencias tan bajas e inmorales.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto