Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | trump

Trump critica la política exterior estadounidense

En una cadena de televisión rusa
Redacción
sábado, 10 de septiembre de 2016, 08:11 h (CET)
El candidato republicano a la Presidencia estadounidense, Donald Trump, que en varias ocasiones ha elogiado al mandatario ruso, Vladimir Putin, ha criticado este viernes la política norteamericana en Irak durante una entrevista concedida a una cadena de televisión financiada por el Kremlin.

Inter102

El magnate inmobiliario de Nueva York ha realizado sus declaraciones en una entrevista con el expresentador de la CNN Larry King, cuyo podcast fue emitido el jueves por la noche en la cadena de televisión RT, un canal de noticias en ruso que transmite las 24 horas.

Trump ha criticado la política estadounidense en Irak desde el mandato del republicano George W. Bush, que ordenó la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Posteriormente, el magnate cargó contra el presidente actual, Barack Obama, y contra la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, que fue la primera secretaria de Estado de Obama, por su papel en la retirad de las tropas estadounidenses de Irak.

"Número uno, es una guerra en la que no debimos involucrarnos", ha asegurado Trump en la entrevista con RT. "Y es una guerra que, cuando salimos, lo hicimos en forma incorrecta. Ese es Obama", ha agregado.

Aunque Trump ha realizado críticas similares en el pasado, hacerlo en la televisión rusa podría generar más protestas entre aquellos que han advertido sobre sus insinuaciones a Putin, incluyendo a varios republicanos.

El liderazgo de Clinton en los sondeos de opinión ha bajado en los últimos días. El promedio actual de encuestas del sitio web RealClearPolitics indica que tendría un 45,6 por ciento del respaldo frente al 42,8 por ciento de Trump.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto