Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | voluntariado | Presentación | Libro | Cuentos | Infantil | Remitido

Voluntariado Banreservas presenta en Madrid el libro infantil "El poder de las Mariposas"

En el marco del evento también fue presentado un cortometraje animado
Redacción
miércoles, 24 de julio de 2024, 17:56 h (CET)

Voluntariado Banreservas   IP


El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, entidad financiera reconocida por su compromiso con la sociedad y bienestar dominicano, en colaboración con la Embajada y el Consulado Dominicano en Madrid, presentó el libro infantil "El poder de las Mariposas", una historia escrita por Raynelda Calderón e ilustrada por Taína Almodóvar, como un tributo al legado y ejemplo de integridad, justicia e igualdad que representan las Hermanas Mirabal.


La presentación, que tuvo lugar en la Fundación Ortega-Marañón, fue encabezada por Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas, quien se expresó agradecida de poder mostrar el libro a la comunidad dominicana establecida en Madrid.


"Me siento muy emocionada de poder presentar en Madrid este libro, "El poder de las Mariposas", que narra la historia de las valientes Hermanas Mirabal y creado con el objetivo de que los más pequeños se conecten con una de las historias más inspiradoras de República Dominicana. No solo es una lección de coraje y resistencia, sino también un tributo a la lucha por la libertad y los derechos humanos" explicó.


Se trata de una historia que busca motivar a los niños dominicanos a conocer y seguir el ejemplo de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes se enfrentaron a una férrea dictadura, marcando con su lucha la historia de República Dominicana.


Las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, fueron activistas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Trujillo. Conocidas como "Las Mariposas", se convirtieron en símbolos de la resistencia tras ser asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Su valentía y sacrificio impulsaron la lucha por la libertad y los derechos humanos en la República Dominicana y, gracias a su legado, se conmemora el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Durante la presentación, la autora conectó con el público a través de un video, mientras que la ilustradora, Taína Almodóvar, pudo estar presente en la actividad.


Al encuentro se dieron cita importantes personalidades y altos representantes como el periodista Juan Bolívar Díaz, embajador de la República Dominicana ante el Reino de España y su señora Ada Wiscovitch Carlo, embajadora Consorte; Carmen Amelia Cedeño, ministra consejera de la Embajada, Sr. Johnny Montero, vicecónsul dominicano en Madrid; y Taína Almodóvar, ilustradora del cuento infantil.


En el marco del evento también fue presentado un cortometraje animado basado en el cuento, mientras que el Ballet Dominicano en España realizó una interpretación de tres mariposas que representaban las Hermanas Mirabal, para deleitar a todos los presentes.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto