Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Vacaciones | Políticos | Descanso | Reflexión

Cursos políticos

Creo que todos los cargos públicos cogen fuerzas durante las vacaciones pero, posteriormente, no todos procuran trabajar fuerte para y por el bien de España
José Antonio Ávila López
martes, 23 de julio de 2024, 09:42 h (CET)

Cuando llegan las vacaciones de verano y se acaban los cursos políticos, es momento de hacer balance, y según el criterio de cada uno de los mortales, se puede llegar a la conclusión de que han sido cursos para olvidar, cursos que han dejado mucho que desear. 


Cuando las vacaciones de verano quedan en el recuerdo y ya son historia, durante las que la mayoría de políticos se han tomado su descanso y sus momentos de reflexión, llegan otros nuevos cursos políticos. 


Las reflexiones individuales y colectivas de la mayoría de políticos son importantes en época de asueto estival, reflexiones para que su imagen cambie, para que la ciudadanía vuelva a confiar en sus representantes públicos. 


España tiene muchos retos pendientes, unos retos que vienen de tiempo atrás, y me atrevo a decir que desde los inicios de la democracia, pero no todos los políticos ponen su granito de arena para llevar esos proyectos que siguen cerrados bajo llave. Por experiencia, creo que todos los cargos públicos cogen fuerzas durante las merecidas vacaciones, pero la diferencia entre algunos es que posteriormente no todos procuran trabajar fuerte para y por el bien de España.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto