Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Vacaciones | Políticos | Descanso | Reflexión

Cursos políticos

Creo que todos los cargos públicos cogen fuerzas durante las vacaciones pero, posteriormente, no todos procuran trabajar fuerte para y por el bien de España
José Antonio Ávila López
martes, 23 de julio de 2024, 09:42 h (CET)

Cuando llegan las vacaciones de verano y se acaban los cursos políticos, es momento de hacer balance, y según el criterio de cada uno de los mortales, se puede llegar a la conclusión de que han sido cursos para olvidar, cursos que han dejado mucho que desear. 


Cuando las vacaciones de verano quedan en el recuerdo y ya son historia, durante las que la mayoría de políticos se han tomado su descanso y sus momentos de reflexión, llegan otros nuevos cursos políticos. 


Las reflexiones individuales y colectivas de la mayoría de políticos son importantes en época de asueto estival, reflexiones para que su imagen cambie, para que la ciudadanía vuelva a confiar en sus representantes públicos. 


España tiene muchos retos pendientes, unos retos que vienen de tiempo atrás, y me atrevo a decir que desde los inicios de la democracia, pero no todos los políticos ponen su granito de arena para llevar esos proyectos que siguen cerrados bajo llave. Por experiencia, creo que todos los cargos públicos cogen fuerzas durante las merecidas vacaciones, pero la diferencia entre algunos es que posteriormente no todos procuran trabajar fuerte para y por el bien de España.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto