Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sabersinfin | Poesía | Poemas | Versos | Poema

Resistencia

Poesía
Abel Pérez Rojas
lunes, 22 de julio de 2024, 09:37 h (CET)

I

Los rayos del sol transforman lo gris en algo menos sombrío y lo claro en luminosidad. Una vez más, esta afirmación se confirma con el amarillento papel sobre la lápida de concreto frío; el haz de luz genera la ilusión de que se trata de hojas recientes, no de desgastada celulosa de contrabando.


II

Después de leer los versos, no pudo contener las lágrimas. Pegó la misiva maltratada a su pecho y un suspiro logró contener el llanto amenazante, que anticipaba convertir el momento en un mar sobre su bello rostro. Se dijo para sí, como queriendo que sus palabras llegaran a ese lugar indeterminado: –¡Resiste, resiste…!


III

Medio año ha transcurrido sin recibir otra carta. De tanto repasar la última correspondencia, terminó por memorizar el poema.


quiero hacer un alto
las sendas delineadas
los callejones sin salida
las criaturas fantásticas paridas


escudriñaré con detenimiento
dónde comenzó la revuelta
en qué instante surgió la mutación verdadera


sé que corro el riesgo del pasmo
porque en algún momento
me veré de frente sin máscara alguna
sin pretexto
sin opción de ruptura
ni posibilidad de indulto


me internaré sin remedio en las vísceras de papel
en el torrente venoso de tinta
en el hálito poético que infunde vida


quiero leer cada una de mis creaciones
para discernir si hay auténtica poesía
o si solo fue un arrebato de soberbia
y otro tanto de patología

(Revisión. APR)


IV

Un mes después, llegó otro testimonio de vida. Al final, el sello distintivo de sus comunicaciones: un poema siempre remataba sus envíos.


es tan raro gozar la lluvia
como tantas cosas


atrapados deambulamos
código en dorso y pecho
serie interminable


la lluvia cae
nulo asombro
pese a la maravilla
que da vida


secos huimos
brinca y brinca la mente
salud en prenda


ausencia de lo básico
consecuencia del vacío


el ciego es monarca
el mudo príncipe

no soy cómplice


araré el desierto
brotará agua y fuego

(Araré. APR)


Después de leer el poema, casi gritó con llanto y alegría: –¡Sigue vivo! ¡No te quiebres!


V

En la celda de esa prisión que no aparece en los registros oficiales, aquella donde los habitantes son presos de conciencia, él prepara otra carta con otro poema en secreto. Solo él sabe que está al borde de la locura, a punto de ceder, de delatar a sus compañeros de lucha y de abandonarse a la vileza de sus torturadores.

Noticias relacionadas

Ver sin microscopio en lo infinito, quitar capa a capa hasta que el núcleo que evidencia el arribo de la energía sobre la materia aflora. Bucear, andar, escalar por las elevaciones que se pierden en las imaginarias nubes, desde ahí, confirmar que necesitamos de referentes físicos para transmitir que estamos en lo inefable. 

En los días en que el mundo aún se estremecía con los últimos suspiros del realismo mágico, llegó a mis manos un manuscrito que parecía escrito no con tinta, sino con el polvo de alas de mariposas azules. 'Mariposa de alas azules', de María Beatriz Muñoz Ruiz, es un poemario que navega entre la sombra y la luz, entre el grito ahogado y el susurro que cura, como un río subterráneo de emociones que fluye bajo la piel del lector.

Agarrarla, además, con la mano recuerdo que constituía aproximadamente la excelsitud. Supe de excelsitudes sin incluir manos, cómo no. Eso mucho antes. Y atado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto