Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | EREs Andalucía | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL | Juan Espadas | PSOE | Andalucía | ERE

Orgullo ERE

Lamentando las decisiones de nuestro TC con los condenados por el inmenso desfalco de Andalucía, y el jolgorio almibarado de aceptación por parte del PSOE andaluz
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 18 de julio de 2024, 09:07 h (CET)

La palabra orgullo, según el Diccionario de la RAE, tiene cuatro acepciones, a saber: 

1. Sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida. 

2. Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que suele conllevar sentimiento de superioridad. 

3. Amor propio, autoestima y 

4. Persona o cosa que es digna de orgullo. 


Empezó a tener una significación mundial muy destacada en Nueva York el día 28 de junio de1969, cuando surgió un movimiento reivindicativo de los homosexuales que fue bautizado como Orgullo Gay, que no ha dejado de crecer a lo largo de los años. Nada tengo que objetar a esta denominación ni a sus componentes siempre que, como cualquier otra organización humana, emplee los valores de libertad, justicia, responsabilidad, respeto, solidaridad, equidad y tolerancia. 


Lo curioso es que esta palabra muy pocos o nadie la han vuelto a usar para expresar la satisfacción de mineros, carpinteros, agricultores, joyeros, albañiles, amas de casa, notarios, etc. Ante esta situación y lamentando las decisiones de nuestro TC con los condenados por el inmenso desfalco de Andalucía, y el jolgorio almibarado de aceptación por parte del PSOE andaluz, con Juan Espadas a la cabeza, se me ha ocurrido nominarlo como reza en el título: Orgullo ERE.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto