Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Selección Española | Carlos Alcaraz | Banderas | Patriotismo

Un océano de banderas rojigualdas

¡Viva la Selección Española de Fútbol! ¡Viva Carlos Alcaraz! ¡Y viva el noble pueblo español!
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 16 de julio de 2024, 09:28 h (CET)

¡Así, como suena! ¡Y millones de patriotas españoles expresando su alegría! Esa es la gran noticia del 14 de julio de 2024, que quedará para siempre en los anales de nuestra historia. Para los escasísimos discrepantes, bastante tienen con retorcerse en su miseria. 


Los políticos rastreros y antipatriotas que prohibieron en distintos lugares de España la instalación de pantallas gigantes ¡quedan retratados! (ahorraré adjetivos). Y aquellos otros que no se sienten españoles, son libres; ¡que piensen como quieran, ¡su DNI es el que manda! 


Nosotros, la inmensa mayoría, gozamos el domingo con el tenista español Carlos Alcaraz y con la Selección Española de Fútbol, con todos sus componentes españoles. Repito: la Selección Española de Fútbol. ¡La Roja no! Esa denominación que quieren imponer algunos medios desde un tiempo a esta parte la rechazo por incoherente y maliciosa. Porque si se tratase de colores habría que decir “la rojigualda” que, además, suena mejor. 


¡Viva la Selección Española de Fútbol! ¡Viva Carlos Alcaraz! ¡Y viva el noble pueblo español!

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto