| ||||||||||||||||||||||
|
|
Galletas de avena, aliadas perfectas de una alimentación saludable | |||
Diversos estudios demuestran que el consumo de este cereal tiene incidencia directa en la disminución del riesgo de desarrollar cáncer de colon | |||
| |||
Durante años, la avena ha sido reconocida como un alimento que contribuye al equilibrio de los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Asimismo, genera sensación de llenura. La fibra optimiza el funcionamiento del aparato digestivo y regula la flora intestinal. Además de ser libre de grasas trans, contiene una alta dosis de proteínas de origen vegetal. De igual modo, este cereal contiene altas dosis de micronutrientes, entre los que se incluyen las vitaminas del complejo B, y minerales esenciales, especialmente, magnesio, fósforo, potasio, magnesio, hierro, calcio y zinc. Ventajas de comer galletas de avena Teniendo en cuenta las propiedades del cereal, las galletas de avena no solo son nutritivas, sino que ayudan a saciar el hambre y favorecen la pérdida de peso. De forma deliciosa, este snack representa un aliado para el cuidado del sistema cardiovascular. A cualquier hora del día, su introducción a la dieta supone una dosis de vitaminas, minerales y antioxidantes, convirtiéndose en una opción tanto para las meriendas de los pequeños de la casa, como para recuperar las energías durante las largas jornadas de trabajo o después de una excursión. Beneficios comprobados De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA), la avena es uno de los alimentos más saludables, por lo que se considera una fuente de vitalidad que debe ser incluida en la dieta diaria. Debido a su alto contenido de betaglucanos, es el cereal indicado en la lucha contra los problemas intestinales, ya que evita el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal. Asimismo, mientras pasa por el intestino, la viscosidad de esta fibra soluble permite que facilite la eliminación del colesterol. Por su parte, la lenta absorción de los hidratos de carbono complejos presentes en su composición, sirve de coadyuvante en el control de la glucemia y ralentiza la digestión. Deliciosas y saludables Diversos estudios demuestran que el consumo de avena tiene incidencia directa en la disminución del riesgo de desarrollar cáncer de colon. En este sentido, las galletas se convierten en aliadas de la salud y el bienestar general. La estimulación de la diuresis, se fusionan con el fortalecimiento del sistema inmunológico y el increíble efecto antioxidante que se deriva de la presencia de compuestos fenólicos, ácido fólico y flavonoides, tres elementos claves en la prevención del envejecimiento prematuro de las células. |
El cáncer de ovario es una de las enfermedades ginecológicas más complejas de detectar. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que este año se diagnosticarán aproximadamente 3.716 nuevos casos de cáncer de ovario en España. La ausencia de síntomas claros en las primeras fases provoca que aproximadamente el 70% de las pacientes son diagnosticadas cuando la enfermedad ya se encuentra en fases avanzadas, lo que complica su tratamiento.
El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.
Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
|