Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | ONU

La ONU cifra en 473 los civiles muertos en agosto a causa del conflicto en Irak

La UNAMI ha apuntado que otros 1.016 iraquíes han resultado heridos
Redacción
viernes, 2 de septiembre de 2016, 08:13 h (CET)
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (UNAMI) ha cifrado este jueves en 691 el número de iraquíes muertos en el país en el mes de agosto a causa del con⌀⌅icto, resaltando que 473 eran civiles.

Inter2

"El derramamiento de sangre en Irak continúa", ha dicho el jefe de la misión, Jan Kubis, quien ha manifestado que "el balance de víctimas sigue siendo muy alto y los civiles siguen siendo los más castigados".

La UNAMI ha apuntado además que otros 1.016 iraquíes --entre ellos 813 civiles-- han resultado heridos durante el mes de agosto, unas cifras que no tienen en cuenta la provincia de Anbar (oeste), la más grande del país.

La misión ha manifestado que entre las víctimas ⌀⌅guran además 218 miembros de las fuerzas de seguridad que han muerto y otros 203 que han resultado heridos. El balance no incluye las bajas sufridas por el grupo yihadista Estado Islámico.

Por provincias, la más afectada ha sido la de Bagdad, con 231 civiles muertos y 676 heridos, seguida de Nínive (con 116 muertos y 83 heridos), Kirkuk (con 81 muertos y trece heridos), Kerbala (con 17 muertos y 25 heridos), Saladino (con catorce muertos y cuatro heridos), y Diyala (con seis muertos y cinco heridos).

"Reiteramos nuestro llamamiento a las partes para que lleven a cabo todos los esfuerzos necesarios para proteger la vida de los civiles y pedimos a los iraquíes que muestren fuerza y unidad ante esta constante violencia", ha remachado Kubis.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto