| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ana González Elósegui, médico de la Unidad de Trasplante Capilar de Policlínica Gipuzkoa: "Evitar roces la primera semana tras el trasplante capilar es crucial para evitar la pérdida de unidades foliculares" | |||
| |||
El 80% de los hombres y el 25% de las mujeres sufre pérdida genética del cabello. En 2021 se realizaron alrededor de 3,4 millones de trasplantes capilares en todo el mundo
En la búsqueda de soluciones eficaces contra la pérdida genética del cabello, una patología que sufre el 80% de los hombres y el 25% de las mujeres, el trasplante capilar se ha convertido en una opción cada vez más popular que obtiene excelentes resultados. Para entender mejor este procedimiento, la Dra. Ana González Elósegui, médico de la Unidad de Trasplante Capilar de Policlínica Gipuzkoa, explica en detalle los pasos, beneficios y cuidados necesarios para lograr un trasplante capilar exitoso. "El trasplante capilar se enfoca en recuperar la densidad en áreas específicas de la cabeza, habitualmente la zona frontal o la coronilla". Según Ana González Elósegui, "se obtienen unidades foliculares de la zona occipital y se trasplantan en la zona deseada". Este meticuloso procedimiento requiere extraer "una a una" las unidades foliculares de la zona donante y luego implantarlas en la zona receptora. Dos tercios de los hombres de más de 35 años experimentan algún tipo de pérdida de cabello y, a los 50 años, el 85% de los hombres experimentan un adelgazamiento significativo de su cabello. A los 65 años, más del 50% de las mujeres han experimentado un notable adelgazamiento del cabello. En este sentido, cada vez más mujeres se preocupan por su densidad capilar y, muchas, previo estudio y tratamiento, "también son candidatas a realizarse un trasplante capilar". En 2021 se realizaron alrededor de 3,4 millones de trasplantes capilares en todo el mundo, sin embargo, "no cualquier tipo de alopecia se va a beneficiar del trasplante", subraya la especialista. Por ello, antes de someterse a un trasplante capilar, es crucial realizar un diagnóstico adecuado, donde se analizará si la zona donante es suficientemente densa para garantizar que los resultados sean exitosos y duraderos. Postoperatorio y recuperación Durante este periodo en el que cicatriza la unidad folicular trasplantada, la especialista de Policlínica Gipuzkoa recomienda "dormir en una posición adecuada, utilizar ropa que se pueda abrir por delante y no realizar actividades deportivas de gran intensidad", con el objetivo de que la zona receptora no roce con ninguna superficie. El proceso de cicatrización inicial dura aproximadamente una semana, después el pelo trasplantado se cae y el nuevo folículo empieza a crecer en un plazo entre tres a seis meses. "Es un periodo de espera en el que no está el pelo, y es fundamental acompañar al paciente para mantener la confianza en el proceso", añade Ana González Elósegui. La especialista enfatiza en la importancia de acudir a una unidad de dermatología especializada para obtener un diagnóstico adecuado y estabilizar la alopecia antes del trasplante. "La Unidad de Trasplante Capilar de Policlínica Gipuzkoa destaca por contar con un equipo de dermatólogos y tricólogos de alto nivel, garantizando así diagnósticos correctos y tratamientos óptimos para conseguir los resultados deseados", concluye Ana González Elósegui. Vídeos |
En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.
Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.
Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.
|