Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

España e Israel, dos buenos amigos

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
miércoles, 3 de julio de 2024, 08:57 h (CET)


Me significo porque no puedo mantenerme al margen. Me evidencio porque opino hay que comprometerse. Me implico porque hay muchas vidas en juego. Yo apoyo a Israel y a Palestina, pero estoy en contra de Hamás, Irán, Qatar, etc. 


Me duelen tanto las pérdidas humanas de uno como del otro bando. Me entristece el sufrimiento que están pasando. Si pudiera, si Dios me diera ese poder, forzaría a los terroristas a que se rindieran.


Israel retiró de La Franja de Gaza sus tropas y a unos 7.000 colonos de La Franja de Gaza en 2005. Dejó allí cientos de empresas, granjas, animales, hogares. en manos de Hamás, y éstos lo destruyeron. Se gastaron el dinero de las ayudas internacionales en armas con el fin de atacar a Israel y están encendiendo las calles y las redes sociales con publicidad antisemita con el objetivo de aislar a Israel. 


No puedo no significarme porque opino que estar en contra de Israel es tirarse piedras al propio tejado. De hecho, solo hay que ver el paso atrás que dio España después de expulsar a los judíos.


Solo hay que ver el desierto áspero que les dieron y en el vergel tan prospero en que lo han convertido. Solo hay que ver lo que perdieron los países que osaron atacar a Israel en la guerra de la independencia, en la de los seis días, en la de Yon Kipur, en la del canal de Suez. Solo hay que repasar la historia para saber que, si Dios no estuviera con ellos, jamás hubieran podido vencer. Opino que a los españoles nos interesa ser amigos de los judíos...

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto