Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No sobrecargar

Martín Martínez, Barcelona
Lectores
miércoles, 3 de julio de 2024, 08:47 h (CET)

Si sobrecargas tu discurso con muchos adjetivos posiblemente no te entenderán. Ni tus alumnos, ni tus vecinos.


Y hablando de discursos que puede costar entender.(..). Yo tengo un grupo de alumnos extranjeros que aprenden el idioma conmigo. Mis primeros textos no están sobrecargados de adjetivos. No serán como éste: “Se dice que el presidente actual es un líder carismático, decidido, ambicioso y pragmático. ¡Y narcisista!” . (….). Mis primeros textos tienen en primer lugar acciones, y bastantes nombres. (…).


Los humanos desarrollamos primero la capacidad de realizar acciones. Es decir, en el desarrollo del lenguaje gestual, las acciones aparecieron primero. Por eso podemos decir, sin contundencia, que cuando aprendemos un idioma, es mejor centrarse más en las acciones.


Y hablando de la importancia de las acciones o verbos, añado algo que oí hace años: “Debemos enseñar primero los verbos transitivos, relacionados con las primeras experiencias sensoriomotoras de los niños: Tocar, comer, beber, coger, dar, señalar , cerrar, mirar, …..».


Acciones desde las que se transita hacia los nombres: Tocar la puerta, comer pan, beber agua, coger la manzana, cerrar el frigorífico, mirar la tele. La eficiencia comunicativa estas frases es evidente.

Resumiendo: En todos los ámbitos de la vida, sobrecargar, mejor no.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto