Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Qué está pasando en la Iglesia católica?

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
viernes, 28 de junio de 2024, 08:54 h (CET)

Por supuesto que la Iglesia católica es una, santa, católica, apostólica y romana, imposible de destruir, pero llevamos ya demasiado tiempo preocupados y dolidos, porque en muchos lugares la Iglesia se ha mundanizado, se ha desacralizado, sobre todo la divina eucaristía vida de la iglesia; un detalle que me entristece y me duele, el mes de junio en el cual se dedica especialmente al culto del Sagrado Corazón de Jesús, no he oído ni una canción dedicada a él. 


Que en un convento de monjas de clausura, que no es un “club de alterne”, se produzca una resolución de abandonar la Iglesia católica, es una situación de extrema gravedad. Algo va mal. Yo no lo puedo arreglar, pero Cristo sufrió, murió y resucito para librarnos del pecado y de la muerte eterna. No se puede hacer una religión de saldo, “azucarada” porque no atrae a nadie y muchos se marchan.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto