Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Proceso envuelto en errores

Belén Cerdeira, Madrid
Lectores
martes, 25 de junio de 2024, 09:03 h (CET)

Después de tantos meses publicando en prensa todas las plazas que se necesitan por cubrir en el Ayuntamiento de Madrid de Policía Municipal, solicitando al gobierno central eliminar la tasa de reposición para aumentar el cupo, nos encontramos ante un escenario nunca visto.


Hoy, día 21 de junio, se realizaba la apertura de plicas del proceso de Policía Municipal de Madrid, dejando por primera vez, 38 plazas sin cubrir. Pasando a la tercera fase de la oposición 210/248.

Algo nunca visto, y más teniendo en cuenta que en las siguientes fases los aspirantes pueden caer.


No me voy a referir al hecho que aconteció el pasado 26 de mayo, en el cual se anuló la prueba por un “supuesto” error en la hoja de respuestas, del cual, todavía no hay explicaciones. Provocando de esa manera que 1004 personas, tuvieran que verse en la obligación de repetir el ejercicio con lo que ello conlleva.


Siendo además el ejercicio de una dificultad superior no solo al no realizado, sino al de años anteriores. Sumado a esto, teniendo que superar un corte de 8.25/10 (66/80 netas), algo inédito.


Exponiendo estos hechos, poco queda que decir sobre este proceso que está envuelto en una serie de errores continuos y que deja a gente preparada, habiéndolo demostrado, a las puertas de una plaza.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto