Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Proceso envuelto en errores

Belén Cerdeira, Madrid
Lectores
martes, 25 de junio de 2024, 09:03 h (CET)

Después de tantos meses publicando en prensa todas las plazas que se necesitan por cubrir en el Ayuntamiento de Madrid de Policía Municipal, solicitando al gobierno central eliminar la tasa de reposición para aumentar el cupo, nos encontramos ante un escenario nunca visto.


Hoy, día 21 de junio, se realizaba la apertura de plicas del proceso de Policía Municipal de Madrid, dejando por primera vez, 38 plazas sin cubrir. Pasando a la tercera fase de la oposición 210/248.

Algo nunca visto, y más teniendo en cuenta que en las siguientes fases los aspirantes pueden caer.


No me voy a referir al hecho que aconteció el pasado 26 de mayo, en el cual se anuló la prueba por un “supuesto” error en la hoja de respuestas, del cual, todavía no hay explicaciones. Provocando de esa manera que 1004 personas, tuvieran que verse en la obligación de repetir el ejercicio con lo que ello conlleva.


Siendo además el ejercicio de una dificultad superior no solo al no realizado, sino al de años anteriores. Sumado a esto, teniendo que superar un corte de 8.25/10 (66/80 netas), algo inédito.


Exponiendo estos hechos, poco queda que decir sobre este proceso que está envuelto en una serie de errores continuos y que deja a gente preparada, habiéndolo demostrado, a las puertas de una plaza.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto