Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La buena noticia de las monjas de Ferrol

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
martes, 25 de junio de 2024, 08:49 h (CET)

Me entero por la Prensa (El Confidencial.es) de que se busca “voluntarios adoradores para rezar por turnos” en iglesia de monjas de Ferrol ( A Coruña) y , así, “siempre haya alguien que alabe a Dios” (las 24 horas del día, que hasta ahora han cubierto las monjas). Acierta, el Obispado, en su intento de resolver  el problema no sólo de las religiosas, abocadas a emigrar por falta de vocaciones; también, del pueblo: una capilla o iglesia de Adoración es una gracia inmensa para la población en que se halla.


En medio de la excesiva reiteración de la Prensa sobre las Clarisas de Belorado,  en esta noticia del convento  de Ferrol ( A Coruña) se ve el esfuerzo positivo y acertado del Obispado de “A Coruña” para zanjar convenientemente el problema:  pide laicos adoradores para cubrir las horas de  adoración diarias que realizaban las monjas durante las 24 horas de cada día, imposible, ya, con sólo ocho religiosas.  ¡Qué bueno!: de momento se han alistado más de cuarenta voluntarios. 


Faltan para las horas del mediodía, más difícil por los deberes familiares de los laicos a esas horas. No dudo de la generosidad de tantos católicos con el Señor y con sus vecinas las monjas para solventar el asunto, como se ha conseguido en el elevado número de capillas e iglesias de adoración que inundan cada vez más nuestra geografía. Dios no se deja ganar en generosidad y premiará larga e intensamente a los adoradores, a su familia y su pueblo. La oración de adoración es la más agradable a Dios y eficaz  en la intercesión por nosotros mismos, por nuestra familia y por el mundo entero.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto