Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | República | Españoles | Redes Sociales | Felipe VI | Informe

​¿Quiénes se movilizan más en redes sociales, los monárquicos o los republicanos?

En el aniversario de la coronación de Felipe VI, un estudio revela que los hashtags #RedRoja, #14deAbril y #República superan en número a las citas sobre la monarquía
Redacción
sábado, 22 de junio de 2024, 12:37 h (CET)

Los partidarios del régimen republicano son más activos en redes sociales que los defensores del sistema monárquico. Así lo recoge Vipnet360, especializada en marketing digital, que publica un estudio sobre las opiniones vertidas en Internet acerca de ambas formas de organización de Estado. Para recoger los datos, se sirvió de iSonar, la herramienta de la agencia para medir la influencia y la notoriedad en Internet de personas, empresas, marcas, acontecimientos destacados, etc.


Décimo aniversario del ascenso al trono


Así, Vipnet360 da a conocer el análisis esta semana, que incluye el movimiento en redes sociales entre el 1 de abril y el 13 de junio (casi dos meses y medio), con motivo del X aniversario de la coronación de Felipe VI, proclamado monarca el 19 de junio de 2014.


La república gana en hashtags y en citas


Esa mayor actividad de los usuarios de redes en favor de la república se refleja, en primer lugar, en el uso de diversos hashtags, tales como #República, #RedRoja o #14deAbril (fecha de la proclamación de la Segunda República y que este año registró 110.000 alusiones al asunto en un sola jornada). Pero también en otros como #25Abril (por la Revolución de los Claveles en Portugal), #MarchaRepublicana16J, #FelipeVIElÚltimo o #EcharemosAlBorbón, según puede constatar Vipnet360.


Del mismo modo, la causa republicana presenta mayor actividad en menciones, logrando más referencias la palabra ‘república’ que los términos ‘monarquía’ o ‘rey’.


El rey, más citado por su padre o por la amnistía


En relación al volumen de las opiniones directamente relacionadas con Felipe VI, cabe destacar que se incrementó en momentos clave, estando representado por palabras como ‘amnistía’ o ‘Juan Carlos I’ en el marco de las distintas polémicas que surgen periódicamente sobre su padre y predecesor. En ambos casos, la tónica habitual en redes es de crítica al actual monarca, tal y como detecta Vipnet360.



Presentación1


Más hombres que mujeres


Respecto a los usuarios que emiten esas publicaciones, el 64,7% de los que tratan el tema son hombres, mientras que el 35,3% restante son mujeres. Por edades, las personas de 25 a 34 años son las más movilizadas en el debate entre monarquía y república (el 46% de la muestra). Le siguen los rangos de edad de 18 a 24 (con el 30%), de 35 a 44 (casi el 16%) y de 45 a 54 (rozando el 6%). Finalmente, las horquillas de 55 a 64 años y de más de 65 acaparan el 1,9 y el 0,1% respectivamente.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto