Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Libro | Crónica

"Crónica de la provincia franciscana de San Pedro de Alcántara"

Reseña literaria
Manuel Villegas
viernes, 21 de junio de 2024, 10:02 h (CET)

El presente trabajo es la traducción al castellano de la historia escrita en latín de todos los conventos de los Frailes Descalzos Franciscanos, llevada a cabo, al parecer, durante la primera mitad del siglo XVIII, por un anónimo hermano de la Orden con un exhaustivo conocimiento de la historia de la Provincia franciscana de S. Pedro de Alcántara que no sólo abarcaba conventos en la región andaluza, sino también en la murciana, es decir, los antiguos reinos de Andalucía y Murcia. 


PORTADA LIBRO CONVENTOS FRANCISCANOS


Este desconocido autor emprendió la ingente tarea de narrar año tras año los eventos ocurridos en cada convento, remontándose en muchos de ellos a fechas muy anteriores a las de su fundación y exponiendo hechos o sucesos que tuvieron relación con la vida del convento que estuviese narrando, aunque fuese de forma no directamente conectada con el mismo.


El escritor inicia su crónica con la segregación y constitución de la nueva Provincia que tomará el nombre de S. Pedro de Alcántara y que se erigirá como tal, después de haberse separado de la valenciana de S. Juan Bautista, y continúa narrando la historia de los diecinueve conventos que llegaron a constituirla. Es la narración más extensa de las que, hasta entonces llegaron a escribirse, ya que comienza en el año 1661, fecha de constitución de S. Pedro de Alcántara, y los últimos datos que recoge son del año 1747, es decir, ochenta y seis años de historia.


No solo este libro puede interesar a los frailes franciscanos, sino también a toda persona a la que le guste la Historia, en este caso, de los conventos en general, pues en él se narran hechos muy interesantes, como prodigios, limosnas, avatares en las construcción de los conventos y hasta un caso de aparición de un alma condenada al infierno.

Noticias relacionadas

Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.

Están siempre dando leña, pretendiendo hacernos daño. ¿Si es parte de nuestra seña, porqué interfieres, extraño?

El próximo 23 de abril se celebrará en todo el planeta el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, cita en el calendario que aprovechamos para convertir a los libros, uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad, en los protagonistas de la causa del Grupo Siglo XXI a lo largo de este cuarto mes del año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto