Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Ciudadanos

El PP confía en un acuerdo pronto con Ciudadanos, que avisa que están en la fase más dura

Acuerdo
Redacción
sábado, 27 de agosto de 2016, 07:48 h (CET)
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, confía en que el PP y Ciudadanos consigan un acuerdo de investidura "en próximos momentos u horas", mientras que desde la formación naranja aseguran que la negociación ha entrado en su fase "más dura", donde se decide si "la negociación sale o no sale".

27082016foto1

Al salir del Congreso, donde siguen las negociaciones entre los dos partidos para la investidura de Mariano Rajoy, Hernando se ha mostrado convencido este viernes de que habrá un pacto "en próximos momentos u horas", poniendo de manifiesto nuevamente el optimismo del PP.

Pero Ciudadanos descarta cerrar un acuerdo este mismo viernes y, según ha indicado el secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, la negociación está en su fase final y ello hace que todo vaya más lento, ya que "los finales suelen ser la parte más dura y donde la negociación sale o no sale".

Y es que, después de cinco jornadas con las dos delegaciones al completo sentadas alrededor de la mesa, el proceso de negociación está entrando en una fase distinta, especialmente desde que el PP empezó a poner este jueves por la noche las primeras cifras de la memoria económica que exige Ciudadanos para garantizar la ejecución de las medidas que se vayan acordando.

Según indicaron a Europa Press fuentes de la negociación, este viernes por la tarde ya sólo seguían reunidos parte de las delegaciones y el trabajo se estaba centrando en contactos telefónicos y en un intercambio de documentos para la redacción de los puntos que ambas partes ya han ido cerrando.

MÁS DE CIEN MEDIDAS
El vicesecretario de organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ya venía anunciando que hay acuerdo en torno a más de cien puntos concretos, pero es verdad que, según se pactó desde el primer momento, de nada valdrán los acercamientos parciales si no hay un acuerdo global.

Más que nuevas reuniones cara a cara, la negociación seguirá este sábado por la mañana en esta fase de intercambio de documentación y redacción de textos, a la espera de que Ciudadanos tome una decisión sobre el ultimátum de 48 horas que dio el jueves para decidir si hay o no avances suㄴ㠮cientes para un acuerdo de investidura. Ese plazo concluye el sábado por la tarde.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto