Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Ciudadanos | Otegi

El PP y Ciudadanos presentan este jueves la impugnación contra la candidatura de Otegi

Nicolás de Miguel: "no merece la desvergüenza de Otegi y los suyos"
Redacción
jueves, 25 de agosto de 2016, 08:12 h (CET)
El PP y Ciudadanos Euskadi presentarán este jueves la impugnación del aspirante de EH Bildu a Lehendakaritza, Arnaldo Otegi, después de que su nombre aparezca en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) como candidato. En una entrevista concedida a Antena3, recogida por Europa Press, el candidato a lehendakari por el PP vasco y presidente de los populares de Euskadi, Alfonso Alonso ha señalado que, aunque la decisión decisiva de la Junta Electoral de Guipúzcoa será el 29 de agosto, considera que, como las listas se han publicado con Otegi, entiende que tienen un plazo abierto de dos días para recurrir.

25082016foto2

"Nosotros mañana presentamos el escrito de impugnación", indicó este miércoles el líder de los populares vascos, que cree que Otegi es inelegible en base a la sentencia de la Audiencia Nacional que le condena a inhabilitación hasta 2021. También Ciudadanos (C's) Euskadi considera "inelegible" al candidato a lehendakari de EH Bildu para las próximas elecciones al Parlamento vasco y, por ello, presentará impugnación este jueves.

El candidato a lehendakari de C's, Nicolás de Miguel, en un comunicado, ha destacado que la sociedad vasca "no merece la desvergüenza de Otegi y los suyos", y ha celebrado que "las normas legales, sociales y el sentido común prevalezcan".

En cualquier caso, la formación naranja lo tiene "muy claro" e impugnará la candidatura de Otegi porque, "además, de su inhabilitación, es una falta de respeto hacia la dignidad y memoria de la sociedad".

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto