Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Maestros | Homenaje | Enseñanza | Profesores

Maestros

He pasado por las manos de profesores, becarios, catedráticos, etc. Pero nadie me ha impactado tanto como mis primeros educadores
Manuel Montes Cleries
lunes, 10 de junio de 2024, 09:46 h (CET)

Hoy he leído en la prensa local la semblanza de aquellas maravillosas capillas-escuelas, que creó el Obispo Herrera Oria en tiempos de la “oprobiosa”. Aun permanecen algunas abiertas que siguen prestando su servicio en una zona rural.

          

Pertenezco a una familia de maestros. Mi madre y mi tía fueron maestras de aquellas escuelas unitarias de niñas en las que chiquillas de todas las edades recibían una buena dosis de cultura de la buena (con todo lo que esto lleva consigo). Recorrieron pueblos, fondas, casas más o menos adecuadas, viajes en viejos autobuses, etc. Ejercieron su docencia allá de donde les destinaban.

        

En la actualidad tengo tres hijos que ejercen el magisterio. Lo hacen en clases luminosas, bien ventiladas y pertrechadas de todo tipo de instalaciones que facilitan su trabajo. Pero en el fondo, siguen siendo casi la principal fuente formativa para los niños a lo largo de unos años complicados.

       

He pasado por muchos centros de enseñanza; aun sigo vinculado a uno de ellos. La mayoría de los docentes que he tenido en suerte, han dejado alguna huella en mi mente y en mi vida. Pero en el fondo, sigo estando eternamente agradecido a los dos maestros que me acompañaron de los siete a los diez años: D. José y D. Francisco Quero. Ellos dejaron una profunda huella en mi vida y sembraron en mí la inquietud por ser, más que parecer, y por compartir, más que tener.

      

Nunca estaremos lo suficientemente agradecidos a esos maestros que te sirven de guía para toda tu vida. Sin ordenadores ni tablets. Con una pizarra, un mapa de hule, un tintero con anilina, una voz y ademanes firmes a la vez que acogedores. Con chaqueta, corbata y un cigarro en la mano. Los maestros son siempre dignos protagonistas de una buena noticia.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto