Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El temor de Dios es el principio de la sabiduría

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
viernes, 7 de junio de 2024, 08:53 h (CET)

Esta frase no es mía, es bíblica. Hablar de temor a Dios en esta sociedad que no cree en su existencia, parece un absurdo, un sin sentido, y además se ha hecho una Iglesia Católica “azucarada”, en la cual la frase más repetida es que nos amemos como hermanos. 


Me he pasado muchas horas junto a Cristo en el sagrario, y de esas muchas horas, casi siempre estoy yo solo con El. ¿Alguien ha pensado en el sufrimiento de Cristo, sudando sangre por el sufrimiento, escupido, abofeteado, azotado con saña infernal, coronado de espinas, cargando con la Cruz hasta cima del Calvario, despojado de sus vestiduras, crucificado y muerto en la Cruz? Pero ¿Por qué tanto sufrimiento, tanta angustia, aniquilado, destruido? 


PUES TODO FUE POR MIS PECADOS Y POR LOS TUYOS, PARA LIBERARNOS DE LA ESCLAVITUD DEL PECADO Esto no es una fábula, es el reflejo del Amor de Dios por el hombre, crucifica a su propio Hijo para que nosotros tengamos VIDA. 


Si este breve relato no conmueve tu conciencia, pídele a la Santísima Virgen que te conceda la gracia de sentir tu dolor y arrepentimiento. Si esto haces experimentarás el gozo, la paz y la alegría, y así sabrás cual es la verdadera SABIDURIA.   

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto