Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​“Este es un caradura que…”

Pedro García, Gerona
Lectores
viernes, 7 de junio de 2024, 08:50 h (CET)

Los contrastes en nuestra sociedad son muy grandes, la diversidad de situaciones humanas es sorprendente, el abismo existente entre los que viven en todo momento pensando en tener más, comprar, enriquecerse, y los que apenas tienen para comer, para mantener un miserable piso compartido con varias personas más para costearlo, es vergonzoso. El problema más habitual es que los primeros no se asoman para nada al mundo de los segundos.


Es más, les molesta encontrarse con un hombre andrajoso, sentado en una esquina confiando en que le llegue alguna limosna. Más de una vez he escuchado la excusa de quien asegura que ese miserable pobre se está aprovechando de nuestra caridad. El hecho es que no es capaz de darle ni cincuenta céntimos. Y acto seguido entra en el bar de la esquina por una necesidad o por un capricho.


El problema es que nos convertimos en duros inmisericordes. Miramos para otro lado, todo por no dar un euro a un necesitado. En ningún caso podemos juzgar a quien pasa y no da nada, porque quizá sí le ha dado algo a otro que está un poco más allá. O porque un día sí das algo a este, pero no siempre, no todos los días. Cada uno sabrá. Pero da pena el comentario despectivo, “este es un caradura que…”.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto