Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Un Gobierno de unidad nacional?

José Morales, Gerona
Lectores
viernes, 7 de junio de 2024, 08:48 h (CET)

En los últimos días Israel está atravesando un momento muy complicado por lo que algunos llaman un "amargo fracaso de la seguridad nacional". De hecho, doscientos días después del inicio de la operación contra Gaza aún no se han alcanzado los objetivos militares y no hay acuerdo sobre los rehenes. En Israel hay quien teme que se produzca un escenario "a la ucraniana": un conflicto enquistado que impida el regreso de los ciudadanos a los territorios fronterizos y la plena reanudación de las actividades económicas y el turismo.


Occidente seguirá ejerciendo presión para llamar al Gobierno israelí a la moderación. La incursión de Rafah puede asestar un duro golpe a Hamás, pero quien diga que representará el final de la guerra está engañando a la opinión pública. En realidad, el único avance que puede lograr Israel sería imponer su propia administración en la Franja, y eso es muy difícil porque los palestinos no van a aceptar una administración impuesta por el ejército israelí. La única solución sería una especie de Gobierno de unidad nacional palestina.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto